El nuevo plan anticorrupción del Gobierno: implicaciones para empresas y asesorías en Barcelona

Empresarios revisando normativa anticorrupción en una asesoría legal en Barcelona

En mayo de 2025, el Gobierno de España presentó el nuevo Plan Nacional de Prevención de la Corrupción, una estrategia ambiciosa para reforzar el cumplimiento normativo y la transparencia en todos los niveles del sector público y privado. Si bien su enfoque es estatal, sus efectos son especialmente relevantes para empresas, pymes y asesorías en Barcelona, obligadas a revisar sus protocolos internos y sistemas de prevención del delito.

El plan anticorrupción 2025 incluye nuevas obligaciones, refuerza la responsabilidad penal de las personas jurídicas y exige mayor control en operaciones financieras, contratos públicos y relaciones institucionales. En este artículo explicamos cómo afecta a las empresas y qué deben hacer las asesorías jurídicas y fiscales para adaptarse.


¿Qué es el Plan Anticorrupción 2025?

Se trata de una iniciativa gubernamental dirigida a prevenir, detectar y sancionar conductas corruptas en todos los ámbitos económicos, jurídicos y administrativos. Entre sus objetivos principales están:

  • Fortalecer los sistemas de cumplimiento normativo (compliance)
  • Imponer nuevas exigencias a las empresas con actividad pública o contratos administrativos
  • Reforzar la protección de denunciantes
  • Coordinar la actividad de organismos de control como la Oficina de Conflictos de Interés o el Tribunal de Cuentas

El plan responde a compromisos adquiridos por España en el marco de la UE, especialmente tras los fondos Next Generation y la presión para asegurar la transparencia en la gestión pública.


¿A qué empresas afecta?

Aunque tiene una dimensión general, el plan se centra especialmente en:

  • Empresas que contratan con la administración pública
  • Sociedades con facturación superior a 1 millón de euros
  • Asesorías legales, contables o fiscales
  • PYMES con actividad profesional sensible (obras, servicios, informática, logística, transporte…)
  • Empresas con delegaciones internacionales o que operan en sectores regulados (sanitario, construcción, energía…)

En Moya y Gimeno, ayudamos a empresas en Barcelona a identificar si están dentro del alcance del plan y qué medidas deben adoptar.


Principales implicaciones legales para empresas

Obligación de contar con un plan de compliance actualizado

El nuevo plan exige que las empresas implementen o actualicen un sistema interno de prevención de delitos, conocido como programa de compliance. Este debe incluir:

  • Evaluación de riesgos penales
  • Canal de denuncias
  • Códigos éticos y de conducta
  • Formación interna
  • Supervisión por parte de un responsable de cumplimiento

Ya no basta con tener un “código de buenas prácticas”; debe existir una estructura real y efectiva que pueda demostrar ante una inspección o proceso judicial que la empresa actúa conforme a la ley.


Revisión de relaciones con la administración

Las empresas que contratan con entidades públicas deberán:

  • Firmar declaraciones de integridad
  • Demostrar que no han sido sancionadas por corrupción
  • Facilitar acceso a su sistema de cumplimiento
  • Acreditar la formación de sus directivos en ética y transparencia

En caso contrario, pueden quedar excluidas de licitaciones públicas, subvenciones o ayudas.


Fortalecimiento del canal de denuncias

El plan exige la creación de canales internos de denuncia eficaces, anónimos y seguros, tanto en empresas grandes como medianas. Además, estas denuncias deberán estar protegidas legalmente, lo que implica:

  • No represalias
  • Registro de las comunicaciones recibidas
  • Investigación interna
  • Comunicación al Ministerio Fiscal si procede

Nuestro equipo de penalistas asesora en la implantación de canales éticos conforme a la legislación vigente.


¿Qué ocurre si no se cumple con estas medidas?

Las empresas que incumplen las medidas del plan anticorrupción pueden enfrentarse a:

  • Sanciones administrativas y económicas
  • Exclusión de concursos públicos
  • Responsabilidad penal corporativa, conforme al artículo 31 bis del Código Penal
  • Daño reputacional
  • Imposibilidad de recibir fondos europeos

En especial, se penalizará la inexistencia de controles internos frente a delitos de corrupción, cohecho, blanqueo, fraude fiscal o tráfico de influencias.


¿Qué deben hacer las asesorías legales y fiscales?

Las asesorías son uno de los principales sujetos intervinientes en la prevención de delitos. El plan las sitúa en una posición de cooperación activa, exigiendo que:

  • Informen a sus clientes de las nuevas obligaciones
  • Ayuden a diseñar y actualizar los programas de compliance
  • Reporten operaciones sospechosas, especialmente en materia fiscal o de blanqueo
  • Formen a su personal en prevención de la corrupción

En Moya y Gimeno, ofrecemos formación específica y planes adaptados a asesorías y despachos profesionales que prestan servicios a terceros.


¿Existen ventajas para las empresas que cumplen?

Sí. Las empresas que demuestren un compromiso real con el plan anticorrupción pueden obtener:

  • Mayor reputación empresarial
  • Prioridad en concursos públicos
  • Exención o atenuación de responsabilidad penal si ocurre un delito sin su conocimiento
  • Mayor confianza por parte de socios, clientes y empleados
  • Acceso a certificaciones oficiales de cumplimiento

Esto convierte el plan no solo en una obligación, sino en una oportunidad estratégica para posicionarse como una empresa confiable y ética.


Recomendaciones prácticas para empresas en Barcelona

  1. Revisa tus contratos y actividad con entidades públicas
  2. Evalúa tus riesgos legales y fiscales con un equipo externo
  3. Implanta un sistema de cumplimiento efectivo y verificable
  4. Establece un canal interno de denuncias seguro y protegido
  5. Forma a tu plantilla y directivos en cultura de cumplimiento
  6. Asóciate con asesorías actualizadas y legalmente preparadas

Puedes contactar con nosotros para realizar un diagnóstico inicial gratuito sobre el cumplimiento del plan anticorrupción en tu empresa.


Conclusión

El plan anticorrupción 2025 marca un punto de inflexión en la forma en que las empresas operan, sobre todo en ciudades como Barcelona, donde muchas compañías tienen contratos públicos o actividad regulada.

En Moya y Gimeno, estamos preparados para ayudarte a cumplir con la nueva normativa, evitar sanciones y transformar esta exigencia legal en una ventaja competitiva. Desde la implementación de sistemas de compliance hasta la formación del equipo, te acompañamos con experiencia y compromiso.

Formulario de contacto